Transcurría la década de 1970, como cualquier otra en la ciudad de Tehuacán, sin embargo para un sector de la población había una preocupación extra a las cotidianas, muchos de los jóvenes que egresaban de las escuelas secundarias de la ciudad y principalmente de la Escuela Secundaria Federal “Ing. Jorge L. Tamayo”, no encontraban cabida en las Escuelas Preparatorias con un nivel académico que les permitiera continuar con su formación y que les facilitara al mismo tiempo el acceso a la Educación Media Superior; dada esta situación, un grupo de padres de familia, se dio a la tarea de buscar la forma de gestionar ante el ayuntamiento, la creación de una nueva escuela preparatoria, que diera cabida a aquellos jóvenes y que fuera en general un beneficio para toda la sociedad tehuacanera. ![]() ![]() ![]() ![]() Entre los primeros profesores de esta Institución, figuran nombres como el del propio Director Fundador: C. P. Gilberto Martínez Gutiérrez, L. A. E. Uriel Gómez Juárez, Lic. Francisco Vélez Gutiérrez, Dra. Virginia Freyre Valdez, Lic. Sandra Balaguer, Raúl Carpinteyro y Prof. Mario Delgado. El tiempo transcurrió rápidamente y para el año de 1978, la escuela festejaba ya su Primer Aniversario. Fue de esa manera como concluyó sus estudios la Primera Generación de alumnos de la Preparatoria Federal, sin embargo era necesario que la escuela tuviera su propio espacio, sus propias instalaciones y sobre todo que estas fueran funcionales para su correcto desempeño. Nuevamente los Padres de Familia, en una digna labor, gestionaron la construcción del inmueble, en un inicio el Honorable Ayuntamiento de Tehuacán donó el terreno en donde actualmente se encuentra el Mercado “La Purísima”; pero el CAPFCE (Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas) determinó que el espacio resultaba insuficiente, por lo que, ante esta situación el H. Ayuntamiento cedió los derechos sobre el terreno en que actualmente se encuentra la Esc. Prep. Fed. que originalmente se tenía considerado para construir un Auditorio Municipal. En aquella época este bien inmueble se encontraba demasiado lejos del centro de la Ciudad, además carecía de los servicios básicos: agua, luz, drenaje, transporte público; sin embargo, aún con estas dificultades, el CAPFCE autorizó la construcción de la escuela. ![]() ![]() En el año de 1981, se efectuó la Inauguración de las nuevas instalaciones, contando con la presencia del entonces Gobernador del Estado, Lic. Guillermo Jiménez Morales, como un recuerdo de tan memorable acontecimiento, existe una placa, que se conserva en la pared norte del área administrativa (Salón 101). ![]() Las primeras construcciones de lo que actualmente es la Preparatoria Federal, fueron 4 salones; de los cuales uno se acondicionó para que se instalara la Dirección y Subdirección; dos salones y medio se habilitaron como salones de clase, y en la mitad restante se instaló la biblioteca. Poco a poco, con el esfuerzo de Padres de Familia, alumnos, alumnas, el CAPFCE, y el gobierno en sus distintos niveles, se continuó con la construcción de las instalaciones; lógicamente, en un principio todo fue muy difícil y complicado. Pero como en toda gran obra, hubo gente comprometida, que trabajó en las diferentes áreas, ya sea arreglando los Jardines, acarreando material, agua, en fin, colaborando en donde hacia falta, con el objetivo de darle forma a la grandiosa Preparatoria Federal por Cooperación que hoy tenemos. Para el año de 1986, se inició el proyecto de construcción del Auditorio de la Institución, con el objeto de tener un escenario digno de las diversas actividades que se efectúan a lo largo del año, como son: ceremonias cívicas, juntas de padres de familia, eventos académicos, culturales y deportivos. Desafortunadamente en el mes de mayo del 2005, uno de los profesores fundadores de la Preparatoria falleció, el Profr. Mario Delgado Tobón (q. e. p. d.), por lo que en reconocimiento a su brillante trayectoria, como educador de múltiples generaciones, se determinó que el Auditorio llevara su nombre. Como recuerdo de este reconocimiento, se encuentra una placa, en la entrada principal del Auditorio. Así con el esfuerzo y sacrificio de muchas personas, la Preparatoria Federal, fue tomando la forma que hoy tiene y que ha sido cuidada por todos los que pertenecemos a ella. |
Puedes encontrar informacion de la Preparatoria Federal sobre su historia.
viernes, 28 de octubre de 2011
Historia de La Prepa Federal
domingo, 9 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)